Grupo Caminatas sobre el Agua
Somos Verónica Jorge y María Laura Langhoff, conformamos un grupo que se llama Caminatas sobre el Agua. El mismo se formo este año y su objetivo principal es realizar caminatas en distintos espacios urbanos donde vamos conociendo la historia de los usos y circulación del agua en la ciudad de Bahía Blanca. Esta ciudad tiene una historia hídrica muy interesante y, también, en las últimas dos décadas comenzó a sufrir crisis hídricas que han puesto en discusión el sistema de provisión de agua y quienes acceden a ella.
El video que enviamos intenta mostrar la realidad actual del arroyo Naposta, que en la década del 80 fue entubado en su tramo mas centrico, quedando totalmente desplazado de la memoria hídrica urbana, pudiendo disfrutarse y conocerse solo un tramo en el área parquizada Parque de Mayo y Paseo de las esculturas. En marzo de este año se produjo una feroz tormenta que aumento su caudal con riesgo de posibles inundaciones. Ante esta situación, la municipalidad opto por realizar un «dragado» que destruyo la contención natural de las aguas, ignorando los estudios previos de investigadores y profesional capacitado en la temática.
Como parte de diversas caminatas, se muestran imágenes del sector entubado y, en algunos sectores, abandonado. También las visitas a pozos surgentes activos y otros fuera de servicio, pero cuyas estructuras aún están solidas y sin uso, como los tanques para contener un millón de litros.
Con esta evidencia, lo que nos cuestionamos es la construcción de la escasez hídrica en la ciudad, por manejos ineficientes por parte de las autoridades competentes, cuando existen fuentes de agua que pueden volver a utilizarse para satisfacer las necesidades de la poblacion, no del sector industrial.
El Video se titula «Escasez hídrica ¿real o construida?», fue realizado en el corriente mes de julio.