1. Inicio
  2. Audiovisuales
  3. Defensores del Pastizal

Defensores del Pastizal

Defensores del pastizal es una agrupación de biólogas, veterinarias,investigadoras, guardaparques, naturalistas, abogados, estudiantes y ciudadanos preocupados por el avance de los monocultivos forestales de especies exóticas (Pinus sp. y Eucaliptus sp.) en la Provincia de Corrientes. Rechazamos todos los procesos de la cadena foresto-industrial que culminan con la instalación de pasteras de celulosa sobre los ríos Paraná o Uruguay.
Además, luchamos por la puesta en valor de los humedales, pastizales naturales y animales que los integran, haciendo énfasis en aquellas especies que se encuentran en peligro de extinción. Para la fauna del pastizal y espinal, como el tordo amarillo, el aguará guazú y el venado de las pampas, el principal factor de su desaparición es la modificación del hábitat.

Nacidos para Arder fue realizado entre el 2019 a la actualidad.

En la provincia de Corrientes hace más de 40 años se viene llevando a cabo la destrucción de ecosistemas enteros con un arma que tiene muy buena reputación, los mal llamados bosques implantados. Estos monocultivos forestales crecen con la promesa de oxígeno, trabajo y riquezas, pero solo dan suelos infértiles, esclavitud, enfermedades e incendios. Las especies nativas como el aguará guazú o el tordo amarillo no encuentran refugio en las más de 500 mil hectáreas de pinos y eucaliptos que arrasaron con el dorado pastizal y el agua de los bañados y esteros correntinos. Las familias campesinas ya no pueden cultivar sus propios alimentos y son desplazadas de sus tierras.

Este año, más de 900 mil hectáreas quemadas lograron que se abran muchos ojos para que nunca más se diga que un monocultivo es un bosque, y las gargantas para gritar que queremos un cambio en el modelo productivo que nos permita vivir en armonía con la naturaleza, de la que somos parte.

Ciudad: Corrientes. Provincia: Corrientes. País: Argentina.