Camet Norte atraviesa un conflicto socioambiental vinculado a la defensa de espacios públicos de la ribera y la integración territorial del litoral marítimo, que invita al debate profundo. Su identificación y visibilización surgen del proceso social de resignificación de conceptos (comunidad, territorio, patrimonio, desarrollo sostenible) y se sostiene frente al avance del modelo privatizador y de exclusión.
Modelo de playas artificiales en la localidad vecina de Santa Clara del Mar, intervenidas con escolleras y balnearios. Sepultamiento de acantilados con arena y bloques de cuarcita que pretende avanzar sobre el paisaje y patrimonio de Camet Norte.
Junio 2021.
Balneario Parque Camet Norte, Partido de Mar Chiquita, Provincia Buenos Aires. Modelo de playas naturales, públicas y accesibles. Corredor Verde Costero Integrado. Paisaje extraordinario. Sitio de interés Geológico, Arqueológico y Paleontológico.
Enero 2022.
Uso sociocultural, educativo y científico del territorio para un desarrollo sostenible con inclusión y justicia social, respetuoso del ambiente. Experiencia de Ecomuseo.
Febrero 2022.
Comunidad que vive el paisaje y los acantilados y mira hacia el mar.
Noviembre 2021.
Área de conflicto judicial de incidencia colectiva por ocupación ilegítima de ribera marítima y daño ambiental en el patrimonio natural y cultural por ‘sepultamiento’ de acantilados y destrucción del paisaje (Causa «CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS PARA LA IDENTIDAD, EL AMBIENTE Y Y OTROS C/ CASTILLO JORGE LUIS S/ MATERIA A CATEGORIZAR.» – Expte. N° 128415 -Juzgado Civil y Comercial 7 de Mar del Plata -ampliado erga omnes).
Marzo 2021.
Ciudad: Camet Norte, Mar Chiquita. Provincia: Buenos Aires. País: Argentina.